Certificación FAE 2023
Objetivo: Mantener la actualización constante de los abogados en distintas ramas del Derecho, con Docentes con amplia experiencia teórica y práctica, que permitan ejercer con mayor conocimiento, técnica y metodología el litigio y defensa de sus representados.
Duración Total: 30 horas
Modalidad: Virtual vía zoom.
Módulos: Martes y Jueves
Objetivo: Mantener la actualización constante de los abogados en distintas ramas del Derecho, con Docentes con amplia experiencia teórica y práctica, que permitan ejercer con mayor conocimiento, técnica y metodología el litigio y defensa de sus representados.
Documento que se otorgará: Certificación anual FAE 2023: Transformando el Derecho.
Con el cual se certifica al profesional del Derecho como un actor comprometido para con la sociedad que se encuentra en constante actualización, buscando incesantemente la Justicia y la transformación del Derecho, contribuyendo con la consolidación del Derecho y el Estado Constitucional de Derecho.
Inversión:
- $3,500.00 General. Aparta tu lugar con $1,500.00
- $2,000.00 Miembro de la FAE. Aparta tu lugar con $1,000.00
- $350.00 por módulo (se entrega constancia por módulo)
Ponentes

Dr. Carmen David Solis Hernández
Derechos Humanos
Derechos Humanos:
Dr. Carmen David Solis Hernández, Abogado postulante en CDMX
Jueves – 9 de febrero, 18:00 a 20:00

Mtro. Luis Simón Herrera Bazán San Martín
Amparo indirecto.
Amparo indirecto:
Mtro. Luis Simón Herrera Bazán San Martín, Abogado postulante en CDMX
Martes – 21 de febrero, 17:00 a 18:30

Mtra. Luz Helena García Chávez
Amparo Directo
Amparo Directo
Mtra. Luz Helena García Chávez, Servidor Público del Poder Judicial de la Federación y Docente
Martes – 21 de febrero, 18:30 a 20:00

Mtro. Jesús Martínez Zavala
Derecho Civil: Contratos
Derecho Civil: Contratos
Mtro. Jesús Martínez Zavala, Abogado postulante en Guanajuato
Jueves – 9 de marzo, 18:00 a 20:00

Mtra. Alma Yesenia Peña Hernández
Razonamiento probatorio
Razonamiento probatorio
Mtra. Alma Yesenia Peña Hernández, Abogada postulante en CDMX
Jueves – 20 de abril, 17:00 a 18:30

Mtro. Jesús García Márquez
Psicología del Testimonio
Psicología del Testimonio
Mtro. Jesús García Márquez, Fiscal y académico
Jueves – 20 de abril, 18:30 a 20:00

Mtro. Benjamin Torres Reyes
Derecho Procesal Penal
Derecho Procesal Penal: La investigación complementaria.
Mtro. Benjamin Torres Reyes, Fiscal de litigación
20 de julio de 7 a 9 pm presencial y virtual

Juez Dr. Miguel Ángel Maricchi Carpio
Derecho Mercantil
Derecho Mercantil (Sustantivo)
Juez Dr. Miguel Ángel Maricchi Carpio
Tema: La acción causal en materia mercantil.
Subtema:
1. Elementos.
2. Tratamiento.
Jueves – 8 de junio, 17:00 a 18:30

Maestra Alma Delia Camacho Patlán
Derecho Mercantil
Derecho Mercantil (Adjetivo)
Maestra Alma Delia Camacho Patlán, Magistrada del Poder Judicial del Estado de Guanajuato
Jueves – 8 de junio, 18:30 a 20:00

Mtro. Pedro Pablo Cardona Maldonado
Derecho administrativo
Derecho administrativo – La Defensa de los servidores públicos frente a las responsabilidades administrativas.
Mtro. Pedro Pablo Cardona Maldonado
Jueves – 22 de junio, 17:00 a 18:30

Dr. Roberto Clemente Ramírez Suárez
Derecho Administrativo
Derecho Administrativo
Dr. Roberto Clemente Ramírez Suárez
Jueves – 22 de junio, 18:30 a 20:00 horas

Mtro. Sergio Molina del Porte
Derecho Laboral
Derecho Laboral
Mtro. Sergio Molina del Porte, Abogado postulante en CDMX
Jueves – 13 de julio, 17:00 a 20:00
Derecho Penal / Teoría del Delito
Jueves – 10 de agosto, 17:00 a 20:00
*Por confirmar
Justicia para adolescentes
Dr. Salvador Arvizú Galván, Director de la autoridad de ejecución de medidas del Sistema integral de Justicia Penal para adolescentes del Estado de Querétaro.
Jueves – 24 de agosto, 17:00 a 19:00

Mtra. Carla Pratt
Derecho Procesal Penal
Derecho Procesal Penal
Mtra. Carla Pratt, Abogada Postulante y académica
Jueves – 21 de septiembre, 17:00 a 20:00